25 noviembre, 2025

La Brigada Machado. Memoria viva | Capítulo 4: La niña

Un descubrimiento fortuito en los Picos de Europa. Unos huesos que no deberían estar allí. Un misterio que despierta cinco décadas después. “La niña” cuenta la investigación real que siguió al hallazgo de dos personas en la Torca de la Topinoria: Eloy Campillo… y una niña desconocida.

Una historia de memoria, silencio, ciencia y búsqueda. Un viaje a través de simas, archivos, testimonios y heridas que aún hoy siguen abiertas.

Todo ello relatado por alguien que lo vivió en primera persona: el investigador Antonio Brevers, autor de “Juanín y Bedoya, los últimos guerrilleros” y “La Brigada Machado”, obras clave para comprender la guerrilla antifranquista en Cantabria.

12 noviembre, 2025

Algunas respuestas y una nueva pregunta, en la tercera edición de ‘La Brigada Machado’.

La editorial Cloux Editores ha lanzado la tercera edición ampliada de ‘La Brigada Machado’, del escritor e investigador cántabro Antonio Brevers, una obra centrada en la guerrilla antifranquista que actuó en los Picos de Europa durante los años posteriores a la Guerra Civil. Esta nueva edición, con 64 páginas de texto adicionales y 16 pliegos fotográficos en color, aporta documentos inéditos, descubrimientos arqueológicos y una exhumación histórica que aporta algunas respuestas… pero también deja una incógnita pendiente.



11 noviembre, 2025

Exhumación de una fosa de la guerrilla antifranquista de 1948

 Tras concluir sus trabajos en Rianxo, el grupo de investigación HISTAGRA de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), en colaboración con el CISPAC, se trasladó este lunes 10 de noviembre al municipio de Teo para acometer la exhumación de una fosa vinculada a la resistencia armada antifranquista. El enterramiento se localiza en el cementerio de la iglesia de Santa María de Luou y alberga los restos de cuatro miembros de la V Agrupación guerrillera comandada por Benigno Andrade, conocido como “Foucellas”.


26 octubre, 2025

Paisajes de resistencia. La memoria del maquis en la serranía.

El próximo miércoles, 29 de octubre, se empieza con las actividades públicas de este nuevo proyecto que impulsa Acción Ciudadana contra la Impunidad del Franquismo ACIF, en el que participan investigadores/as, profesores/as de historia, arqueólogos/as, estudiantes y activistas.

Está coorganizado con el Colegio Mayor Rector Peset, patrocinado por el área de Memoria de la Diputación de Valencia y cuenta con la colaboración del Departamento de Arqueología y el Instituto de DDHH de la Universidad de Valencia, y las entidades Ca Revolta, Centro de Estudios de la Serrania y la asociación de Villar Vimade.


23 octubre, 2025

Entierran en Alcañiz a Joaquín Sancho Margelí

78 años después la familia de Joaquín Sancho Margelí ha podido enterrar por fin sus restos, exhumados de una fosa común en Caspe el pasado mes de abril por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Fue asesinado en la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1947 por colaborar con la guerrilla antifranquista.


14 octubre, 2025

01 octubre, 2025

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025 en Pozoblanco

 


Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra