18 julio, 2025

Caspe rompe el silencio: familias y ARMH exhuman a dos guerrilleros antifranquistas pese al veto del Gobierno de Aragón

La memoria de Joaquín Sancho y Elías Mohíno, militantes de la CNT y enlaces de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, vuelve a la luz tras 77 años enterrados bajo una lápida familiar y toneladas de silencio institucional. Ambos fueron asesinados en agosto de 1947 en aplicación de la Ley de Fugas.


18 junio, 2025

Cueva "Brigada Machado"

AA

En los Picos de Europa, en una cueva sin haber sido visitada durante más de 80 años, se conservaban intactos más de 40 objetos de los guerrilleros que se refugiaron allí esporádicamente, uno de los pocos refugios de guerrilleros antifranquistas que se conservan en Cantabria. La cavidad esta situada en un entorno de difícil acceso y lejos de las rutas normales. Fue utilizada entre 1941 y 1944 por miembros en activo en ese momento de la Brigada Machado.

 

07 junio, 2025

20 Años de ofensiva contra el olvido – Marchas de homenaje a los maquis.

¡Que la lucha continúe! Pues nada menos, con esta premisa, nace la Ofensiva Contra el Olvido en 2004. ¡Y con esta idea persistimos! Hay un clásico que dice: "Hay que aprender del pasado para combatir el presente y mejorar el futuro". Mirando hacia atrás, aprendiendo, pero sobre todo, aprendiendo y mirando hacia adelante.

Este libro pretende ser un pequeño y humilde homenaje a todos aquellos maquis, guerrilleros y guerrilleras antifranquistas que no aceptaron la derrota y siguieron luchando contra el franquismo y el nazismo una vez terminada la Guerra Civil Española. 234 páginas en las que se han ordenado de forma cronológica carteles, fotografías y textos relacionados con las diferentes jornadas organizadas, a la vez que otras imágenes y documentos históricos de la época. ¡El mejor homenaje es continuar la lucha!

Resistencias, memoria y duelo durante el franquismo y la transición. Los guerrilleros del grupo Nois en el Somontano de Barbastro.

Sandra Blasco Lisa, doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza y actualmente profesora en el Centro Universitario de la Defensa (CUD) de Zaragoza.

Este libro es el resultado de una de las Ayudas a Proyectos de Investigación otorgadas por el IEA (Diputación de Huesca), en este caso en el curso 2021-2022. A partir de un estudio de historia local, el de un grupo de guerrilleros apresados entre Salinas d'Oz y Colungo (Somontano de Barbastro) en enero de 1946, se aborda el devenir de nuestro pasado reciente desde los años de la posguerra hasta la transición a la democracia, intentando responder a preguntas como ¿Quiénes eran los maquis? ¿Cómo nos afectaron socialmente la Guerra del 36 y la dictadura franquista? ¿Cómo se puede superar el trauma y pasar el duelo por la pérdida de seres queridos en esas circunstancias? ¿Cómo se transmitió generacionalmente lo ocurrido? ¿Qué resistencias civiles hubo contra la dictadura? ¿Se ha conseguido dignificar la memoria de las víctimas?

27 mayo, 2025

Maquis en Andalucía.

Todo lo que venga de este historiador de referencia sobre el maquis en la provincia de Jaén seguro que es bueno.

Luis Miguel Sánchez Tostado:

 

18 mayo, 2025

La CNT organiza la Iª Conferencia de Mujeres Libres

El fin de semana de clausura comenzará el viernes 6 de junio con 'A Muller na Guerrilla Antifranquista Galega', con Aurora Marco.

 

24 abril, 2025

Exhumación de dos guerrilleros antifranquistas en el cementerio de Caspe, en Zaragoza

Joaquín Sancho (Teruel) y Elías Mohíno (Guadalajara) fueron asesinados por miembros de la Guardia Civil en la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1947.


ElDiario.es