15 febrero, 2025
08 febrero, 2025
28 enero, 2025
Maquis. La darrera resistencia
Organizado con el apoyo del Ateneo 24 de junio, colaboran Amical Antiguos Guerrilleros de Cataluña y la Unión de Grupos Excursionistas Libertarios.
24 enero, 2025
07 enero, 2025
Un grupo de arqueólogos estudiará y conservará la cueva de los emboscados que permaneció intacta 80 años
El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, está elaborando las bases para adjudicar un contrato destinado a una empresa especializada que pueda realizar los trabajos de conservación tanto del espacio como de los hallazgos encontrados en la cavidad donde se escondían los miembros de la Brigada Machado, en un espacio recientemente descubierto en el Desfiladero de La Hermida tras 80 años sin uso y que permanece intacto.
18 diciembre, 2024
Una investigación revela que en Andalucía hay 227 localidades con fosas de guerrilleros antifranquistas
2.266 guerrilleros (2.231 hombres y 35 mujeres) empuñaron las armas entre 1.939 y 1.952, según el mapa de fosas publicado en 'todoslosnombres.org' y elaborado por el investigador Jiménez Cubero.
03 diciembre, 2024
Fetus - Romanço d'en Quico Sabaté [lyric video]
06 noviembre, 2024
Recuerdo y homenaje a Francesc Serrat Pujolar “Cisquet”
El próximo sábado 9 de noviembre, Diada de recuerdo y homenaje a Francesc Serrat Pujolar “Cisquet” , con presentación del cómic “Maquis, Historia d'en Cisquet”, un proyecto con el apoyo del Ayuntamiento de la Vall d'en Bas.
a las 12h – Inauguración del panel memorial en Olot, en la Placeta del antiguo cine Colón
a las 17h – Presentación del cómic “Maquis, historia de Cisquet” en la Sala Magma del Espai Cràter
ya las 18h – Proyección del documental “Toulous la rouge” en el mismo espacio.
Organiza Amical Antiguos Guerrilleros de Cataluña, con el apoyo del patronato de Estudios Históricos de Olot y Comarca, el Ayuntamiento de Vall d'en Bas, el Ayuntamiento de Olot, y Memorial Democràtic.
03 noviembre, 2024
Maquis y fugaos en la Sierra de Segura
Ambientado desde el año 1939 al 1950, Basado en hechos reales sobre los últimos maquis localizados por la zona del valle del Río Segura. Dos maquis, Sixto García Espinosa alias “El de Marchena”, que se había escapado del campo de prisioneros de Guadarrama (Madrid) y José Antonio Fernández Martínez, alias “El de Miller” escapado de las dependencias carcelarias de Santiago de la Espada, huyen de la Guardia Civil que los vienen persiguiendo desde la zona del pantano del Tranco hasta la aldea de Marchena, donde se incorporara un tercer maqui, Juan Ruiz González, el ex Alcalde republicano de Yeste, que se había escapado del campo de concentración de Portaceli (Valencia). Un recorrido cargado de acción, emociones y cultura tradicional de alta montaña, en el contexto de una época marcada por las represalias de un régimen dictatorial.