14 octubre, 2025

01 octubre, 2025

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025 en Pozoblanco

 


Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra 

12 septiembre, 2025

EL DEVOCIONARIO

El devocionario de Juan Fernández Ayala, “Juanín”, mítico guerrillero antifranquista, quedó abandonado en Sotres (Asturias) tras los sucesos de Pandebano y la muerte de Ceferino Roiz, “Machado”, que dio nombre a la Brigada Machado. Más tarde llegó a manos de Antonio Brevers, autor de los libros “Juanín y Bedoya” y “La Brigada Machado”. Un sacerdote lebaniego que conoció a "Juanín" confirmó que el guerrillero era creyente, revelando así un lado inesperado de su vida y resistencia.


01 septiembre, 2025

La Brigada Machado. Manuel Díaz López, "Doctor Cañete". Memorias de un guerrillero antifranquista.

En 2010 ya os contaba la edición de este libro, que junto al de Juanín y Bedoya son necesarios tener en nuestras estanterías para entender el fenómeno de la guerrilla antifranquista en Cantabria. En 2007, el año que salió el de Juanín y Bedoya fue el libro de "no ficción" más vendido en Cantabria.

https://guerrilla-maquis.blogspot.com/2010/12/la-brigada-machado.html

Esta 3.ª edición ampliada incorpora 64 páginas adicionales de texto y 16 pliegos de fotografías a color. En ellas se recoge el emocionante desenlace de una búsqueda que atravesó décadas de silencio: la localización y recuperación de los restos del guarda del Parque Nacional de los Picos de Europa, Eloy Campillo, abatido en algún lugar de Ándara y desaparecido durante más de 70 años.

Asimismo, se documenta el hallazgo de dos refugios intactos de la Brigada Machado —vestigios silenciosos de una historia aún en parte oculta— y se arroja nueva luz sobre la muerte de uno de sus miembros más destacados, Segundo Bores Otamendi, desvelando detalles hasta ahora desconocidos.


Para los que tenemos el ejemplar de aquel año, podemos adquirir "La Brigada Machado. Epílogo Final. Nuevos hallazgos.


Del cual su autor nos dice que este relato no está dirigido solo a quienes siguieron las ediciones anteriores y aguardaban el desenlace: ofrece también una narración con entidad propia, capaz de atrapar y apasionar a cualquier lector.

Y ya como colofón, también se puede comprar (en Cloux Editores) el que fue el inicio de esta apasionante saga en su 7ª edición ampliada:

27 agosto, 2025

Acto en memoria de Facerias y la guerrilla anarquista

En el 68 aniversario de su asesinato.
Sábado 30 de agosto a las 19.30 horas en la Plaza de las Madres de la Plaza de Mayo
Nou Barris – Barcelona – 2025

Arqueología "emboscada". Un acercamiento al conocimiento de la guerrilla antifranquista a través de la cueva Treslasbasnás

Fecha martes, 02/09/2025
Horario: 19:00 h
Lugar: Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
Organiza: Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)
Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

22 agosto, 2025

Culleredo (A Coruña) conmemora la recuperación de los cuerpos de los guerrilleros de Almeiras

(El Español) El Concello de Culleredo y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, de acuerdo con las familias, celebrarán el próximo lunes, 25 de agosto, un acto de homenaje y entrega de los cuerpos de dos guerrilleros del municipio asesinados por la Guardia Civil en junio de 1952: José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto.

José Galán Núñez

Los dos eran naturales de la parroquia de Almeiras y miembros de la guerrilla antifranquista asesinados el 22 de junio de 1952 en Visantoña (Mesía). Sus cuerpos fueron exhumados en agosto del año 2024 en el cementerio situado en la parroquia de Mesía.

Un año después de la recuperación de sus cuerpos, el lunes vuelven a la que fue su casa. El acto tendrá lugar en el Salón de Plenos del Concello de Culleredo a partir de las 11:30 horas.

Intervendrán el alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, el alcalde de Mesía, Mariano Iglesias, la vicepresidente de la ARMH, Marco González, y el párroco de Visantoña, Gumersindo Campaña. Por parte de los familiares de las víctimas: Alberto Gómez Rodríguez, sobrino, y Dolores Rodríguez Núñez, hermana de José Galán Núñez y, Teresa Ramiro, sobrina de Manuel Ramiro Souto

Los vecinos del municipio y demás familiares de los represaliados podrán acudir como público al acto, que estará presentado por Clara Bernal y la música de Bea la de Estrella, en el que se entregarán los restos de los represaliados y los objetos de la exhumación.

Por último, a las 13:30 horas tendrá lugar el entierro de los guerrilleros en el cementerio de Almeiras.